top of page

Ejes temáticos

Explora en que eje podrás someter tu trabajo para el simposio:

Aprovechamiento de Recursos Costeros.

Los ecosistemas costeros son proveedores de una gran cantidad de recursos terrestres, marinos, dulceacuícolas, de origen animal y vegetal, cuya sostenibilidad se sustenta en lograr el adecuado equilibrio entre su conservación y aprovechamiento. La pesca y la acuacultura como servicios de provisión de alimentos constituyen además temas de seguridad alimentaria, fuente de empleo e ingresos de una larga cadena de productores, intermediarios, proveedores de insumos hasta el consumidor final. Su relevancia para la economía del país es innegable. La provisión de principios activos para el desarrollo de la industria farmacéutica, el uso de recursos naturales para la elaboración de artesanías, constituyen sin duda, temas que demandan atención y análisis sobre su estatus. En esta sección se reciben trabajos que aborden cualquier tipo de aprovechamiento de los recursos costeros, propuestas de solución a problemáticas específicas, presentación de casos de éxito, etc.

  • Pesca.

  • Acuacultura.

  • Silvicultura.

  • Farmacognosia.

  • Bioeconomía.

2

Ecológico ambiental.

Los procesos ecológicos, los biogeoquímicos, las factores físicos y climáticos, así como los estresores antropogénicos determinantes de la esructura, dinámica, calidad y transformaciones de ecosistemas, comunidades y poblaciones, constituyen elementos indispensables para la comprensión integrada, la modelación y la proyección futura de los ecosistemas y recursos costeros. Son bienvenidos trabajos relativos a la trofodinámica, interacciones eclógicas, dinámica y transformación de hábitats costeros, especies invasoras, nuevos registros, infraestructura costera, biogeoquímica, contaminación, restauración ecológica, uso del agua, cambio climático, mareas, oleaje y similares.

3

Sociocultural jurídico.

Las actividades de extracción primarias además de ser importantes desde el punto de vista económico también son esencialmente sociales con un fuerte componente cultural sobre todo cuando la materia prima proviene de recursos naturales. Estas actividades primarias se realizan bajo diferentes esquemas normativos que involucra los tres niveles de gobierno lo que constituye un reto en su estudio y definición de propuestas de manejo. Son bienvenidos en esta sección trabajos realizados con comunidades, estructura social, medios de vida, cadena de valor (precaptura, captura, postcaptura), valoración de servicios, interacciones culturales, gestión y gobernanza en el uso y conservación de recursos naturales.

Vamos a trabajar juntos

Esto es un párrafo. Haz clic en "Editar texto" o doble clic en la caja de texto para editar el contenido.

bottom of page